Inicio Empresa Política de Calidad Ubicación Soja desactivada Tarifas Información Clientes Contacto
Información • Informes de Mercado
Mercados Noticias Informes Clima Enlaces


 Informes de Mercado | Versión ampliada Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 28-02-2025
En esta jornada de viernes, la plaza rosarina mostró cotizaciones dispares y una merma en su dinamismo comercial.

De cara al fin de semana largo, el mercado de granos local cerró la sesión reflejando una desaceleración en su nivel de actividad. En soja, las cotizaciones retrocedieron en todas las posiciones respecto de la rueda previa, distanciándose de las expectativas del sector vendedor, lo que no favoreció la concreción de negocios. En maíz, el foco de la operatoria se concentró en los tramos cortos de negociación, donde los valores de referencia ajustaron al alza en comparación con el jueves. Por su parte, el trigo exhibió bajas en las entregas más próximas y estabilidad en las posiciones diferidas, manteniéndose como el cultivo de menor volumen operado. Finalmente, el sorgo cerró la jornada sin variaciones, mientras que en girasol se redujo la participación de compradores, acompañado por un ajuste bajista en los precios.

En el plano internacional, los commodities agrícolas de Chicago cerraron la semana con pérdidas. El trigo anotó bajas superiores al 1% y el maíz alrededor de un 2,5%, afectados por la inquietud que generan las posibles medidas arancelarias que Estados Unidos impondrá a productos chinos desde el 4 de marzo, sumados a los que también afectarán importaciones desde México y Canadá, y su impacto en el comercio agrícola. La soja acompañó la tendencia general, recibiendo -a su vez- presión adicional por el progreso de la cosecha en Brasil y condiciones climáticas favorables para los cultivos de nuestro país.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1061,7500 / 1064,7500; + 0,24% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1064,3750; + 0,19% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.093,4500; +0,29% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 2.461.707 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.539.322 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

1064,375

1084,000

1105,000

1124,500

1145,000

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1165,000

1185,000

1205,500

1237,000

1274,000

SOJA

En la última rueda de la semana, la soja registró precios de referencia bajistas por parte de las fábricas locales, en sintonía con la tónica del mercado de Chicago.

Con la oferta vendedora posicionándose por encima de las propuestas de compra, la oferta abierta general para la adquisición de la oleaginosa fue de $ 320.000/t por la mercadería con descarga hasta el día 15 de marzo, una merma de $ 10.000/t entre sesiones, aunque se consideraban mejoras en dichos valores. Asimismo, $ 320.000/t fue también el precio propuesto para las fijaciones de mercadería.

Respecto a las entregas forwards, la descarga entre el 15 y el 31 de marzo retrocedió hasta los US$ 295/t. A su vez, el tramo del 25 de marzo al 5 de abril ajustó a la baja en US$ 5/t, estableciéndose en US$ 290/t. Por último, las entregas comprendidas entre abril y mayo se situaron en US$ 285/t, reflejando un recorte de US$ 5/t y US$ 3/t, respectivamente para dichas posiciones.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

331.000

330.000

240.000

Chicago (US$)

371,67

375,80

417,42

Matba (US$) May.

292,40

293,00

272,10

GIRASOL

En el mercado de girasol, tuvimos a un solo comprador abriendo condiciones de manera abierta, siendo la única oferta del día de US$ 330/t por la oleaginosa con entrega entre el 05 y el 20 de marzo.

TRIGO

El trigo mantuvo su discreta operatoria, registrando un número estable de demandantes, y una tendencia de precios que osciló entre la estabilidad y la baja.

En este sentido, para la entrega disponible y contractual, $ 215.000/t fue la propuesta abierta de compra, guarismo que cayó $ 5.000/t entre ruedas.

Para las entregas diferidas del cereal, no se experimentaron variaciones, al ofertarse nuevamente $ 220.000/t para los segmentos comprendidos entre marzo y mayo.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

221.200

224.500

170.000

Chicago (US$)

197,32

200,90

212,11

Matba (US$) Mar.

216,30

217,50

200,00

MAÍZ

En el mercado de maíz, tuvimos una menor presencia compradora y una menor cantidad de ofertas abiertas, las cuales se centraron exclusivamente en las entregas cortas al no avistarse propuestas por el cereal con entrega forwards.

En este sentido, el mejor precio de referencia de la rueda alcanzó los $ 215.000/t por la mercadería con descarga hasta el 07 de marzo, valor que superó los registros vistos el día jueves.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

214.800

214.500

135.100

Chicago (US$)

240,40

242,97

160,23

Matba (US$) Abr.

193,10

196,10

161,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, el mercado de sorgo mostró un nivel de actividad estable y moderado.

En este contexto, y ante la ausencia de referencias para entregas diferidas, la oferta por la mercadería disponible se mantuvo en $ 195.000/t.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]

Ruta 21 Km. 280 (S2127AYC) General Lagos Santa Fe Argentina • Tel. 03402-490372 / 490373 • e-mail: proteisol@proteisol.com.ar
Proteisol S.R.L. Copyright © 2012 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC